Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UN FOTÓGRAFO: Ara Güler
Vida y obra de un fotógrafo turco.
Introducción.
Ara Güler fue un grato descubrimiento por mi parte. Conocí de la existencia y obra de este autor, gracias al canal de Youtube de Oscar Colorado, "Oscar en fotos". Nada más ver las primeras fotografías que aparecieron en este video de casi media hora de duración, me cautivaron por el gran manejo de los espacios, las luces y las sombras de las fotografías en blanco y negro. Aunque más adelante veremos que Ara Güler también fotografió en color durante su dilatada vida.
A continuación os doy a conocer la vida y obra de este gran fotógrafo.
Biografía.
Ara Güler nació en Estambul en el año 1928. Hijo de pares armenios, desde muy joven comenzó a moverse en el mundo del arte de la mano de su padre. Propietario de una farmacia en Estambul y amigo de un amplio círculo de amistades relacionadas con el mundo del arte.
Sus primeros pasos en el mundo del arte los dió a través del cine, influenciado por este arte, durante sus años de instituto estuvo trabajando en unos estudios cinematográficos. Posteriormente se graduó en el Instituto Getronagan donde recibió formación en teatro, por esos entonces Ara quería llegar a ser director o dramaturgo. Durante es periodo publicó varios textos en revistas literarias y periódicos armenios.
Comenzó su estudios universitario en la Facultad de Economía de Estambul, pero duró poco por allí, abondonó estos estudios para dedicarse al periodismo gráfico. En 1950 comenzó como fotoperiodista en el diario "Yeni Istanbul". Siendo fotoperiodista de Oriente Próximo para Time Life, Paris Match y Stern. Trabajo como director de fotografía para la revista Hayat, y se ncorporó a la agencia Magnum Photos.
En 1961 fue denominado como uno de los siete mejores fotógrafos del mundo en el Reino Unido, según el British Journal Of Photography Year Book. Fue aceptado en la American Society of Magazine Photographers (ASMP).
En 1962 obtuvo el título de Master o Leica en Almenia, y la revista Camera, la publicación más importante que había sobre fotografía en ese momento, le dedicó un número especial para él.
A lo largo de su trayectoria han sido muchas las personas icónicas que ha fotografiado, reportajes fotográficos para revistas de primer nivel y exposiciones que ha desarrollado en muchas ciudades de todo el mundo. Además de contar con muchos libros editados, documentales, etc.
El archivo fotográfico generado por Ara Güler entre negativos y diapositivas se estima en unas 800.000 imágenes. Destacando primordialmente la presencia humana en la mayoría de sus fotografías. De hecho, el mismo se autodescribía como "historiador visual". Él mismo, decía que: "La fotografía no tiene por qué ser un arte, la fotografía es un acontecimiento histórico, la historia se detiene con una máquina".
En 2016 el Grupo Dogus y Ara Güler, crearon el "Archivo y Centro de Investigación Ara Güler", para preservar el archivo generado por este autor a lo largo de su vida, con la intención de ponerlo en valor manteniendo su estructura original y transmitirlo a futuras generaciones.
"El arte puede mentir,
pero la fotografía solo refleja la realidad"
Obra fotográfica.
Poner una muestra sobre la obra fotográfica del archivo de Ara, no sería hacer justicia a su trabajo debido al volumen de fotografías que realizó durante su vida. Para conocer profundamente su obra, es mejor visitar su web y museo.
Dejo solo diez fotografías que personalmente me han fascinado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones